jueves, 29 de enero de 2009

Intervención de Mayor Zaragoza en la CNN


Intervención de Federico Mayor Zaragoza en la CNN.
Mayor Zaragoza es doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1958). Inició su carrera profesional en el mundo académico, alcanzando el puesto de Catedrático de Bioquímica de la facultad de Farmacia de la Universidad de Granada en 1963, y de Rector de dicha Universidad entre 1968 y 1972. Ese mismo año obtuvo la Cátedra de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid, cargo que ha ocupado hasta 2004. Fue nombrado Vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1971 y posteriormente Presidente en Funciones (1972-1973). Co-fundador en 1974 del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CBM), y director del mismo hasta 1978.

Desempeñó cargos políticos: Subsecretario de Educación y Ciencia del gobierno español 1974-1975 , diputado en el Parlamento de España (1977-1978), Consejero del presidente del gobierno (1977-1978), Ministro de Educación y Ciencia (1981-1982) y diputado en el Parlamento Europeo (1987).

En 1978 fue nombrado Director General Adjunto de la UNESCO, puesto que desempeñó hasta su regreso a España en 1981.

En 1987, la 24ª Conferencia General de la UNESCO lo eligió como Director General, cargo en el que permaneció hasta 1999.

En la actualidad, desde el año 2000, preside la Fundación para una Cultura de Paz. Es Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces desde 1993. En 2005 ha sido designado Co-Presidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones, por el el Secretario General de las Naciones Unidas. Es miembro del Comité de Honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no-violencia y de la paz.

Es miembro de múltiples organizaciones, academias y asociaciones nacionales e internacionales, entre otras: Sociedad Española de Bioquímica (1964) de la que fue presidente (1970-1974), Asociación Americana para el Fomento de la Ciencia (1965), Sociedad de Bioquímica del Reino Unido (1966), Real Academia Nacional de Farmacia (1975), Club de Roma (1981), Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1994), Academia China de Ciencias (1994), Academia Rusa de Ciencias (1999), Real Academia Nacional de Medicina (2002) y de la Academia Europea de Ciencias y Artes.

Ha recibido condecoraciones y distinciones de diferentes países y ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por numerosas universidades nacionales e internacionales.

Adhesión de Pedro Delgado a la MM


Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Adhesión de Pedro Delgado

Pedro Delgado Robledo (nacido el 15 de abril de 1960 en la ciudad de Segovia, en Castilla y León), también conocido por el sobrenombre de Perico Delgado, ciclista español, profesional entre los años 1982 y 1994, durante los cuales logró 49 victorias, entre las que destacaron un triunfo en el Tour y dos en la Vuelta.
Actualmente trabaja como comentarista de los acontecimientos ciclistas para
La Primera de TVE.

Video Adhesión de Juanes a la MM


Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Adhesión de Juanes



Adhesiones a la Marcha Mundial


Algunas adhesiones a la MM. Noam Chomsky, Jose Saramago, Amnesty Internacional, Federico Mayor Zaragoza, Eduardo Galeano, Desmond Tutu, Zubin Mehta, Ana Belen, Richard Stallman, Abuelas de la Plaza de Mayo, Pedro Duque, John Pasche, Silo, Alcaldes por la Paz, Miguel Rios, Cruz Roja, Ian Gibson

Boletin Enero Marcha Mundial